/photos/645/645052558/5c13802c5ace412f9b550c0d0e69b23d.jpg)
Uno de los productos más demandados a las empresas de carpintería de aluminio en Aller son las mamparas para baños. Los beneficios que aporta en cuanto a comodidad, espacio, limpieza y orden son muchos pero antes de elegir el modelo más apropiado hay que tener en cuenta ciertos aspectos.
Los diferentes tipos de mamparas ofrecen una variedad de prestaciones y por ello debemos determinar cuáles necesitarán quienes utilicen la ducha. Además, los materiales y resistencia de los mismos también dependerán del tipo de usuario así como también si quien se baña es una persona con movilidad reducida. Por supuesto, la estructura y tamaño del cuarto de baño condicionarán el tipo de mampara.
En cuanto a los modelos que hay en el mercado, desde Lenalur, C.B. nos explican que estos se diferencian básicamente por el tipo de apertura. De esta forma, las correderas son las más utilizadas ya que valen para cualquier tipo de plato, sea este cuadrado, rectangular o curvo. Cuenta con una parte fija sobre la que se desliza la puerta y tiene como ventajas la estanquedad total que impide la salida de agua y que ninguna parte sobresale del plato, aportando espacio al baño.
Los profesionales de esta empresa de carpintería de aluminio en Aller nos comentan que las mamparas abatibles tienen una puerta que se abre directamente, dejando un hueco de entrada al plato muy amplio. Requiere mucho espacio alrededor de la ducha o bañera porque la puerta suele abrirse hacia afuera, lo que hace que la estanquedad no sea tan eficiente como en las correderas.
Por último, las mamparas plegables se utilizan cuando contamos con poco espacio en el baño, dividiéndose el frontal en dos puertas sujetas por un eje que permite su pliegue para abrir sin invadir ninguna zona del ambiente.